La Selección Colombia ya conoce su fixture para la Copa América 2020, donde debutará el 13 de junio frente a Ecuador en Bogotá. Carlos Queiroz, seleccionador nacional, se mostró contento luego del sorteo realizado en Cartagena, analizando su grupo y su calendario para esta competición.
Sorteo: “Muy bien, estoy muy contento y quiero felicitar a la gente de Cartagena, porque la fiesta que prepararon ha sido muy bonita. El sorteo ya es lo que es, primer partido ante Ecuador. Nos vamos a preparar bien”.
Debut ante Ecuador en Bogotá: “Hay que concentrarnos en Ecuador que es el primer partido y después los demás juegos que debemos hacer bien. Lo más importante es enfocarnos en la preparación que es la que puede hacer la diferencia. Bogotá es el corazón de Colombia y es muy bueno empezar en la capital del país”.
Catar, el rival invitado: “Bueno yo conozco bien a Catar, lo pudo enfrentar en la Copa Asia. Vienen trabajando muy bien. Como se pudo observar en la última Copa América, es un equipo que va creciendo, como todos”.
Copa América pareja: “La Copa América se jugará 8 partidos en 29 días, un mes después hay eliminatorias al Mundial. Eso significa que los equipos van a llegar más preparados, más fuertes y competitivos. La Copa hará que las eliminatorias sean más difíciles. Todos los equipos de Sudamérica vamos a tener la oportunidad de entrenar tres semanas y tener 5 partidos de preparación”.
Objetivo en la Copa: “El objetivo es ganar cada partido y prepararnos bien para la parte final del torneo en la que queremos llegar a disputar el título que hace tiempo no gana Colombia. Todos tienen que saber que ganar la Copa América es hacer posible lo imposible”.
Brasil como rival: “Es indiferente, tienes que jugar con todos para llegar a la final y ser campeones. Primer partido o último contra Brasil nos da igual”.
Balance de 2019: “Pienso que ha sido un balance positivo por los resultados. Los avances que se han hecho. Jugamos con casi todos los equipos de Sudamérica, ganamos casi todos o empatamos, no perdimos contra ningún equipo de Sudamérica y eso no da una mayor responsabilidad. Para jugar mejor, para ganar más, no hay fórmulas mágicas, no hay milagros, solo nos queda trabajar. Donde podemos hacer la diferencia es en la planificación de la preparación, hacer las cosas con más imaginación, innovación, empeño. Todos los entrenamiento del equipo nacional tienen que ser hasta la muerte, darlo todo. No hay tiempo para más nada que no sea estar concentrados en los objetivos de la Selección”.