El inicio de la Vuelta a Colombia regresa a Barranquilla 15 años después, luego de la edición de 2007, en la que se dio comienzo con un prólogo de 6.6 kilómetros, que fue ganado por Santiago Botero, entonces corredor de Une Orbitel.
En esta oportunidad la carrera más tradicional de nuestro país, que se celebra ininterrumpidamente desde 1951, comenzará con una fracción de 123.4 kilómetros entre Barranquilla y Cartagena, y tendrá etapas de gran exigencia para los pedalistas, como la cuarta, que tendrá 158.4 kilómetros entre Caucasia y Yarumal, con un premio de montaña fuera de categoría en el Alto de Ventanas, y uno de segunda categoría en el Alto Minavieja.
También se destaca la quinta fracción entre Yarumal y La Unión, que tendrá tres premios de montaña; la octava entre Sopo y Somondoco, con dos premios de montaña de tercera categoría, y la novena entre Guateque y Santa Rosa de Viterbo, con cuatro premios de montaña, tres de ellos de tercera categoría.
La Vuelta a Colombia 2022 culminará con una contrarreloj individual de 41.9 kilómetros, entre Paipa y Tunja, similar a la que se disputó en el Campeonato Mundial de Ruta de 1995, y que fue ganada por el español Miguel Indurain.
En total serán 176 ciclistas los que tomen la partida de esta competencia, en la que estarán presentes cinco equipos extranjeros, y en la que se buscará al sucesor del antioqueño José Tito Hernández, que se coronó campeón de la edición 2021.
Así será la etapa en Barranquilla
Recorrido: Barranquilla-Pto Colombia-Loma Arena-Cartagena
Hora de salida: 9:00 am.
Hora de llegada: 12:30 pm.
Sitio de salida: Calle 79 Malecón – Barranquilla
Sitio de llegada: Av. Santander Calle 31 – Cartagena
Información Fedeciclismo
]]>
Más Noticias
Esto sucedió un 28 de julio
Jonas Vingegaard, segundo danés en ganar el Tour de Francia
Tadej Pogacar ganó la etapa 17 del Tour de Francia