Durante una entrevista que brindó el médico de Junior Javier Fernández a Programa Satélite, mencionó algunos aspectos que rodea al ‘Tiburón’ de cara a la temporada 2023, entre ellos la falta de un departamento médico compatible con el club.
Sobre la reciente salida de Fernando Uribe, mencionó: ‘’Uribe es pasado para Junior. Tuvo una lesión muscular, tuvo una recaída que prolongó bastante su incapacidad, no tuvo posibilidad de recuperarse para las finales en las que participó el equipo y finalmente terminó su contrato, terminó su programa de rehabilitación. Terminó su recuperación y finalmente fue dado de alta. Ustedes ya saben la decisión del área administrativa. Fernando se fue en buenas condiciones’’.
Por otro lado, Fernández aprovechó para aclarar algunas especulaciones sobre el riesgo que conllevan las condiciones climáticas de la ciudad de Barranquilla y la influencia de esta en la decisión del pereirano Leo Castro de no llegar al equipo.
‘’Son especulaciones. No creo que el clima tenga influencia sobre lesiones o factores de riesgo de padecer lesiones. Si un jugador llega al equipo será bienvenido y haremos lo posible para que tenga su máximo rendimiento si no, que tenga éxito en el equipo donde decida ir. Pero pienso que son especulaciones. A esa edad y en esa condición física, el clima no afecta a jugadores’’, aclaró el profesional.
A su vez y sin desligarse del tema de las lesiones, afirmó que el club no cuenta con personal que trabaje la parte mental: ‘’Precisamente para el año 2023, el departamento médico va a integrar un psicólogo que participe permanentemente, no solo en la preparación de deportistas para sus encuentros, sino también para ayudarlos en los procesos de rehabilitación. La parte mental es de suma importancia en el entrenamiento de cualquier equipo profesional. Junior va a tener un psicólogo que trabaje de la mano de los demás departamentos del club’’.
El médico, quien se reintegró al club hace unas semanas, hizo énfasis en los cambios que tendrá el departamento médico, pues afirmó que no es el adecuado: ‘’Quedé sorprendido porque estuve con Junior hace muchos años y la diferencia de hace 25 años y lo que encuentro ahora es mínima. De todas formas, Junior es un equipo grande y necesita un departamento médico de un equipo grande, como lo hablé con don Fuad. Ya le estamos apuntando a eso, habrá cambios. Junior necesita un departamento médico para la grandeza que representa, no solo para la Costa, sino también para el país. Junior siempre participa en torneos internacionales, entonces necesitamos un departamento médico que garantice la salud deportiva de los muchachos que entran en competencia. Habrá cambios en instalaciones, equipos, recurso humano, funciones y procesos’’, afirmó al medio.
Además, también confirmó la programación de algunas valoraciones médicas para el ingreso de jugadores, los cuales aún desconoce.
Más Noticias
En Barranquilla hay elecciones cada 6 meses
Resultados del deporte de este domingo 1 de enero
Prográmate para el deporte de este domingo 1 de enero