Habla deportes

Habla deportes

Unión es un periódico de ayer: Junior lo eliminó en casa y está en la final de la Copa

Llora Santa Marta por una celebración que ya la sentía suya. El ‘Tiburón’ venía de dos derrotas ante Unión Magdalena, pero con el ‘efecto Comesaña’, atacó nuevamente para dañar la fiesta programada del ‘Ciclón’, tras imponerse 1-0 en los 90 minutos y luego vencer en los penales 5-3 en el Estadio Sierra Nevada de Santa Marta. Nuevo director técnico, nuevos convocados y una nueva final para Junior en la Copa BetPlay 2022.

Se inició el partido con un juego algo trabado, pero la primera intención de ataque llegó en el minuto 7, cuando Carlos Bacca con una acción en velocidad, causó un remate que se fue por la izquierda permitiendo que Unión se salvara. Segundos después, el partido se detuvo por un choque entre Ronaldo Lora y Didier Moreno, que fueron atendidos en la cancha.

Durante los primeros 15 minutos, el equipo barranquillero tuvo varios acercamientos a la zona rival y la mayor posesión de la pelota, pero aún no lograba penetrar la defensa del local.

En el minuto 23, se efectuaron tres tiros de esquina para Unión Magdalena, pero el ‘Ciclón’ tampoco tuvo definición. En el 36’, César Haydar fue el protagonista de la primera amarilla, pero con una gran actuación en la zona defensiva, pues en el 37’ desvió una pelota que venía de un cobro de Diego Chávez.

El primer tiempo finalizó con un penal a favor de Junior en el minuto 41 por una infracción de Ramiro Sánchez sobre Walmer Pacheco, pero tras la revisión de la acción por un posible fuera de lugar, el central anuló la falta.

Sin cambios en el plantel de Julio Comesaña rodó la pelota en un Sierra Nevada cubierto por los aficionados de este ‘Clásico Costeño’. Junior ya se veía con un mejor desempeño en el terreno de juego. En el 48’ se perdió la oportunidad de abrir el marcador con el bloqueo de Agostino Spina, ante una recepción de Bacca y un remate de poca intensidad.

El primer cambio en Junior llegó en el 62’, y doble: Yesus Cabrera ingresó por Giraldo y Edwuin Cetré reemplazó a ‘Cariaco’ González.

Las esperanzas del hincha ‘rojiblanco’ se avivaron en el minuto 69 gracias a Bacca, tras dejar en posición de gol a Albornoz, que falló, pero luego asistió a Sambueza para empujarla al fondo de la red y marcar el 1-0. Sin embargo, la jugada fue revisada nuevamente en el VAR por posible fuera de lugar de Albornoz, pero finalmente el gol fue confirmado y los ‘curramberos’ pudieron respirar.

A pesar de esto, en el último minuto, Cabrera fue expulsado con roja directa por una acción violenta sobre el ‘Caballo’ Márquez finalizando así el juego que se definió desde el punto penal.

Las emociones de los hinchas del ‘Ciclón’ y del ‘Tiburón’ explotaron durante los cobros. Inició pateando Junior a cargo de Cetré quien abrió el marcador 1-0 en la tanda de penales. El segundo fue Márquez por Unión, quien inicialmente fue atajado por Sebastián Viera, pero se decidió la repetición del cobro por un adelanto de Viera e igualó el resultado.

Los próximos a cobrar fueron Albornoz (Junior), Sánchez (Unión Magdalena) y Arias (Junior) quienes realizaron la acción de manera contundente. El peligro llegó en el cobro de Vacca (Unión Magdalena) quien lo erró y permitió establecer un marcador de 2-3 a favor del visitante. Los siguientes cobros fueron de Valencia (Junior), Lopera (Unión Magdalena) y el más esperado para definir el finalista de la Copa, fue el de Carlos Bacca quien cobró de manera poderosa y exitosa.

De esta forma, Junior celebró una clasificación a la final de la Copa Colombia que les devolvió la credibilidad ante su hinchada y demostró un progreso de los jugadores. Ahora deberá enfrentarse ante Millonarios en el juego de ida el próximo miércoles 28 de septiembre en el estadio Metropolitano de Barranquilla. El partido de vuelta se disputará el 5 de octubre en el estadio El Campín. El ‘Tiburón’ logró el efecto de Julio X y aseguró su cupo para un posible nuevo título.

]]>